¿Cómo prepararnos para salir con nuestro perro?

list En: Conductas de tu mascotas En: comment Comentario: 0 favorite visualizaciones: 299

Este viernes 19 de mayo comienza la Expo Mascotas & Animales 2023 en Espacio Riesco. Una instancia para ver animalitos, aprender de ellos, saber cómo cuidarlos mejor y también adoptarlos. Y como se trata de un evento donde ellos son los protagonistas, quizá estés pensando en ir con tu peludo. Pero para venir con él debes saber algunas cosas sobre el arte de pasearlos. ¿Lo paseas a menudo? ¿Sabes cuáles son los mejores trucos para que ese momento sea gratificante para ti y para él? En el posteo de hoy ahondaremos en cómo prepararnos para salir con nuestros perros. Porque pasear a nuestras mascotas no solo se trata de hacer ejercicio, sino también de fortalecer el vínculo, explorar y disfrutar juntos el aire libre. ¡Así que agarra la correa, a mover esa colita y nos fuimos!

Correo y arnés

Antes de salir, asegúrate de tener lo esencial. Toma una correa resistente (preferiblemente de 1.80 mts de largo), unas bolsas para recoger sus cacas y coloca un arnés para mantener a tu peludo seguro y protegido. Los collares son cada vez menos usados, dado que se salen si el perro tira mucho y, además, son más agresivos con él. Otra cosa que ayuda, es que la correa y el arnés tengan partes reflectantes para mayor seguridad en los paseos de noche. 

La ruta

La variedad es el condimento de la vida, y lo mismo ocurre con los paseos de tu perro. Explora diferentes rutas para que cada caminata sea emocionante y estimulante. Ya sea en una plaza cercana, un sendero natural o un paseo por el barrio. La idea es que permitas que la curiosidad de tu perro sea tu guía. Solo asegúrate de que la ruta elegida sea segura y adecuada para el tamaño, raza y edad de tu peludo. Mientras menos autos y micros cerca, mejor. 

Calentamiento previo

Tal como un deportista que sale a cancha, los perros se benefician de un pequeño calentamiento antes de realizar una actividad física intensa. Empieza el paseo a un ritmo relajado, permitiendo que tu perro estire las patas y vaya aumentando gradualmente el ritmo. Este calentamiento puede incluir unos minutos de olfatear o un trote suave para preparar los músculos.

Sigue el Protocolo del Olfateo

Los perros exploran el mundo a través de su increíble sentido del olfato. Y es esta actividad la que verdaderamente los agota y satisface. Ellos podrían correr todo el día, pero si no olfatean su entorno, no están realmente paseando. Es su red social donde se comunican con otros. Por lo mismo es importante que tu perrito disfrute de tiempo para oler durante el paseo. Déjalo investigar, pero mantén un ojo en su seguridad. 

Buenas maneras con la correa

Mantener el control de tu perro durante el paseo es fundamental para la seguridad de todos. Mantén a tu perro con la correa floja para que tenga libertad de movimiento, pero sin relajarla demasiado y siempre con los ojos sobre él. Evita usar fuerza excesiva o tirar constantemente, puedes estresarlo e incomodarlo. En su lugar, utiliza técnicas de refuerzo positivo, como premios y elogios, para recompensar el buen comportamiento. Y siempre recuerda que al soltar la correa en un espacio público incurres en una falta que además puede ser problemática. Botar a un niño en una plaza, ser mordido o morder a otros perros, etc., con la correa siempre es más seguro.

Socializa, pero con cuidado

Interactuar con otros perros y personas durante los paseos puede ser una experiencia encantadora tanto para ti como para tu perro. Sin embargo, es importante abordar la socialización con precaución. Siempre pide permiso antes de permitir que tu  perro salude a otro perro o persona. Algunos perros pueden estar ansiosos o reactivos, así que respeta sus límites. Si tu perro muestra miedo o agresión, no lo fuerces. Hay perros que simplemente no disfrutan la interacción con desconocidos.

Mantenlo hidratado

Al igual que los humanos, los perros necesitan mantenerse hidratados, especialmente durante la actividad física. Si el paseo es en modo deportivo, llévale agua embotellada. Eso y descansos cada cierto tiempo, especialmente en los días calurosos. Recuerda, mantenerse hidratado mantendrá a tu cachorro feliz y saludable.

Ojo con el calor

Las condiciones climáticas pueden afectar la comodidad y seguridad de nuestros perros durante los paseos. En verano, evita caminar sobre pavimento muy caliente que pueda quemar sus patitas. En climas fríos, protege a tu peludo de las temperaturas extremas con ropa adecuada o caminatas más cortas. Hoy existen zapatos que luego de un entrenamiento son capaces de usar en la calle para evitar daños, especialmente por pavimento muy caliente. Otra cosa: usa siempre algún protector si tu perro es de pelo corto y de piel rosada. La radiación también los afecta. 

Deje su comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña