Tips para cuidar el arenero de tu gato
Los gatitos son característicos por su higiene, siempre están limpios pase lo que pase. Hoy te dejamos 7 tips para cuidar y mantener limpio su arenero.
Una de las cualidades que tienen los gatos es su higiene. Pueden ser impredecibles a veces, algo fríos en ocasiones o demasiado independientes, pero nunca sucios. Por lo mismo es que mantener sus espacios limpios es esencial cuando se trata de calidad de vida gatuna. Y su arenero es el espacio más importante a mantener limpio. Foco de bacterias, mal olor y un espacio inutil para el gato al final si este se mantiene sucio. Por lo tanto, descuidarlo no es una buena idea. En la entrega de hoy queremos que conozcas los mejores 7 tips para cuidar el arenero de tu gato.
Antes muerto que sencillo
Una de las diferencias que me fascina observar entre perros y gatos es su higiene. Aunque a mi perro no le gusta echarse en la tierra ni ensuciarse mucho, sé que se trata de una excepción. La mayoría de los firulais gusta de revolcarse en tierra, pasto, etc., sin después aplicarse ningún tipo de tratamiento que los deje como nuevos. En cambio los gatos sí. Verlos lamerse cada parte de su cuerpo para lavarse, como si fueran a un matrimonio, es de lo más satisfactorio. Ese cuidado, por así decirlo, “personal”, también aplica a sus espacios. Sí, pueden romper y desordenar, pero su baño debe estar limpio. Si no, lo evitarán. Y tu casa olerá mal.
Tips basados en la experiencia
1. Elige la caja de arena correcta: Asegúrate de que la caja de arena que elijas sea del tamaño adecuado para tu gato y que sea fácil para él acceder. También debe estar hecha de un material no absorbente y tener lados altos para evitar que la arena y los desechos se derramen.
2. Usa el tipo correcto de arena: Hay diferentes tipos de arena disponibles, incluyendo arcilla, cristal y opciones biodegradables. Experimenta con diferentes tipos para encontrar el que prefiera tu gato y que sea fácil de limpiar para ti. Si te importa el medio ambiente, la biodegradable es mejor. Pero dependerá de tu gato.
3. Saca los desechos de la caja diariamente: fecas y grumos de la caja que quedan más de un día pueden ser un problema para tu gato. Lo recomendable es retirarlos diariamente así evitar que el gato se ensucie y, al mismo tiempo, mantienes la caja de arena fresca y sin malos olores.
4. Reemplaza la arena regularmente: Dependiendo del tipo de arena que uses y la cantidad de gatos que tengas, puede ser necesario reemplazar la arena cada pocos días o una vez a la semana. Sigue las instrucciones del fabricante y supervisa regularmente la caja de arena para determinar cuándo debes cambiarla. Si no puedes diferenciar los desechos de la arena, lo mejor es arena aglomerante. Porque si tú no ves la diferencia, posiblemente tu gato tampoco y por lo mismo podría evitar entra en ella.
5. Limpia la caja de arena regularmente: Cada pocas semanas, vacía completamente la caja de arena y lávala con agua tibia y jabón suave. Enjuágala a fondo y sécala antes de agregar arena fresca.
6. Proporciona varias cajas de arena: Si tienes más de un gato, proporciona varias cajas de arena en diferentes ubicaciones para evitar la competencia y reducir la probabilidad de accidentes.
7. Mantén la caja de arena en un lugar limpio y tranquilo: Elige una ubicación para la caja de arena que sea limpia, tranquila y fácil para que tu gato acceda. Evita colocarla cerca de electrodomésticos ruidosos o en áreas de mucho tráfico en tu hogar.
Bonus track: Y por nada del mundo pon el arenero donde está la comida. Se trata de dos cosas que el gato prefiere hacer lejos una de la otra.
Deje su comentario