Cannabis para perros ¿de qué se trata?

Desde un tiempo a esta parte, la popularidad del uso de la cannabis y sus derivados como, el CBD, ha alcanzado nuevos niveles de uso. Uno de ellos es el uso de cannabis para perros y productos del CBD para mascotas. Pero al mismo tiempo esto ha provocado cierta confusión respecto de legalidad, seguridad e investigación. Aquí aclaramos algunos aspectos.
Es algo ya comprobado por la ciencia que el sistema endocanabinoide (SEC) es omnipresente en todos los mamíferos e incluso en algunos invertebrados primitivos. Este sistema permite el procesamiento de ciertos componentes de la cannabis que gatillan efectos en el organismo.
Cannabis para perros
Al igual que los humanos, los perros tienen receptores cannabinoides en el cuerpo, que pertenecen a parte del sistema endocannabinoide. Este sistema se encarga de balancear ciertas funciones, como el sueño, movimiento y coordinación, apetito, ánimo, entre otras. El CBD, al entrar en contacto con los receptores cannabinoides estimula el sistema para equilibrar los aspectos mencionados en el cuerpo. En pocas palabras, proporciona un equilibrio homeostático al sistema nervioso, inmunológico y otros órganos.
Son varios los casos en que darle CBD a perros ha funcionado bien para mejorar su salud. En Estados Unidos se han registrado varios casos, entre ellos el de un perro con artritis, en palabras simples, inflamación de las articulaciones. Esta enfermedad puede mantener a nuestras mascotas desganadas, sin energía y con dolor, probablemente sin ganas de salir o jugar, o siquiera moverse.
Pero una vez administrado un producto basado en CBD los resultados no demoran en aparecer. Casos como el de Leah Still y su Akita, son representativos de una mejoría efectiva. Luego de unos días de administración de CBD, su perro volvió a correr y a gozar de una mejor calidad de vida.
El caso del cáncer también es representativo. El uso de aceite de CBD en perros con cáncer ha dado buenos resultados para paliar el dolor que esta enfermedad, y su tratamiento, produce.
Otros efectos registrados son el alivio del estrés y la ansiedad.
Cáñamo
Es importante poder diferenciar algunos aspectos de la planta cannabica. Usualmente hablamos de marihuana refiriéndo a toda la planta, pero eso no es del todo correcto. Una cosa son la flor o cogollo, las hojas y la resina, pero otra son el tallo y otras parte de la planta. Cáñamo es todo lo que no es la flor, hojas y resina.
El cáñamo tiene tan solo un 0,3 % de THC cantidad muy inferior a las otras partes mencionadas de la planta, es por esto que no es tóxico ni psicoactivo. Es por esto que lo que se usa es el cáñamo, no el cogollo, las hojas o las resinas.
La administración en mamíferos se da principalmente en forma de aceite.
Algo muy diferente es el consumo de marihuana, no cañamo, por parte de perros. Esto es una situación que puede ser muy grave e incluso terminar con la muerte de la mascota. Los altos niveles de THC son tóxicos para ellas, por lo que es necesario tener mucho cuidado con que no las consuman por accidente. Su consumo puede producir además letargo, depresión y vómitos. En resumen, la cannabis para perros se da en forma de aceite de cáñamo, nada más que eso.
Estado de la investigación
Ya se han realizado bastantes investigaciones sobre la cannabis para perros en diversas universidades de Estados Unidos y hay una comunidad buscando generar cada vez más evidencia en pro o en contra del uso del CDB. Pero una gran barrera para poder proseguir con estas investigaciones son el sistema legal que coarta el uso y experimentación de la cannabis en diferentes formas.
Es por esto que sigue siendo una medicina en desarrollo. Se han presentado muchos casos de intoxicación por cannabis, principalmente porque no se les ha administrado de la forma correcta. Pero también puede darse porque varía la dosis necesaria para cada ejemplar canino.
En cualquier caso, sigue siendo un campo experimental de la medicina que hay que tomarse en serio. Y recuerda siempre que tengas dudas consultar con una veterinario experto en el área. El cuidado de nuestras mascotas debe se de lo más primordial.
En resumen, la cannabis para perros se da en forma de aceite de cáñamo, nada más que eso.
Fuente: https://www.avma.org/resources-tools/animal-health-and-welfare/cannabis-use-and-pets