Consejos para el primer baño de tu perrito
Aprendamos juntos a hacer mejor este proceso tan importante ?
Lo recuerdo como si fuera ayer. Fue una lucha en donde toda la familia terminó mojada. Y es que mi perro odia el agua y su primer baño fue una lección para sesiones futuras. Muchos aprendizajes después de ese día. Mi error fue pensar que bastaba con tener los productos y listo, lo demás sería fácil. Pero no, craso error. Hay que preparar el ambiente porque, aunque no lo creas, no todos los perritos disfrutan de buenas a primeras al entrar al agua. Por eso hoy te revelaremos los mejores consejos para el primer baño de tu perrito.
Frecuencia
No todos los perros son iguales ni tienen las mismas necesidades. Eso aplica también a la frecuencia del baño. En términos generales, bañar a tu perro cada 4-6 semanas es suficiente para mantenerlo limpio y saludable. Pero hay factores que hacen la diferencia, como la sensibilidad de su piel. Si tiene la piel grasa será más frecuente si tiene la piel seca. Lo mismo si su pelaje es largo, pues acumula más suciedad. Otro factor es la actividad, si es un perro activo y sale a pasear en tierra, donde corra y se revuelque. Una consulta con el veterinario también te ayudaría a despejar las dudas.
Manos a la obra
Antes de comenzar el baño, asegúrate de tener todo lo necesario a mano. Reúne los productos adecuados, como champú para perros y toallas limpias. Además, selecciona un área apropiada para el baño. El baño de la casa es la opción lógica, pero también podría ser un espacio cerrado y con buen drenaje.
Cepillado previo
Este es un consejo que me habría venido bien con mi perro, ya que tapé la tina de tanto pelo que botó: Antes de mojar a tu perro, cepíllalo. Esto te ayudará a deshacer los nudos y eliminar el exceso de pelo suelto. De pasada servirá a que el champú penetre mejor en su pelaje y facilitará el proceso de secado posterior.
Temperatura del agua
Asegúrate de que el agua esté a una temperatura agradable para tu perro. Utiliza agua tibia, evitando que esté demasiado caliente o demasiado fría. Una temperatura confortable ayudará a que tu perro se sienta relajado durante el baño. Si tu perro, como el mío, es blanco y su piel rosada y con poco pelo, tienes que tener extra cuidado si la siente muy caliente.
Champú para perros
Elige un champú especialmente formulado para el ph perruno. O sea, neutro. Los productos diseñados específicamente para ellos son suaves y respetan el equilibrio natural de su piel. Evita utilizar champús para humanos, ya que pueden ser demasiado fuertes y causar irritación. Además de contener varios ingredientes dañinos.
Masaje suave
Durante el baño, masajea suavemente el champú en el pelaje de tu perro. Presta especial atención a las áreas propensas a acumular suciedad, como las patas, el vientre y el cuello. Realiza movimientos circulares y asegúrate de cubrir todo su cuerpo.
Protección de oídos y ojos
Ten cuidado de proteger los oídos y los ojos de tu perro durante el baño. Evita que le entre agua en los oídos y usa productos específicos para limpiar sus ojos si es necesario. Algodón en los oídos funciona. Pero siempre es mejor consultar con tu veterinario sobre los productos recomendados para estos cuidados.
Enjuague completo
Asegúrate de enjuagar completamente el champú de su pelaje. Los residuos de champú pueden causar irritación en la piel de tu perro si no se eliminan por completo. Enjuaga con agua tibia hasta que el agua salga clara y sin restos de champú.
Secado adecuado
Después del baño, seca a tu perro con toallas limpias o con un secador de pelo a baja temperatura. Si utilizas un secador, mantén una distancia adecuada para evitar quemaduras. Presta especial atención a las áreas propensas a la humedad, como las orejas y las patas.
Reforzamiento positivo
Recuerda que los perritos son animales que responden muy bien a estímulos. Por lo mismo, haz del baño una experiencia agradable para tu perro. Y para eso alábalo y recompénsalo durante y después del baño para que asocie esta actividad con algo positivo. Puedes ofrecerle premios para reforzar su buen comportamiento.
Cuidado posterior al baño
Después del baño, es importante revisar y limpiar las orejas de tu perro para prevenir infecciones. Además, recorta las uñas si es necesario y cepilla su pelaje para evitar la formación de nudos. Estos cuidados posteriores ayudarán a mantener a tu perro en óptimas condiciones entre baños.
Deje su comentario